Los problemas que el Frente Común pretende solucionar -y que incluyen la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública, la precariedad o deterioro de los servicios y carreras- han sido "vertidos" en letras de canciones adecuadas por sindicalistas a las canciones. 'Vampiros' y 'Chula da Póvoa' de Zeca Afonso.
A gritos de consignas como “La lucha continúa en los servicios o en las calles” y “Es urgente y necesario un aumento justo de los salarios”, los sindicalistas cantaron simbólicamente las Janeiras junto a la residencia oficial del Primer Ministro, en S. Bento, para, como dijo el coordinador del Frente Común, Sebastião Santana, "avisar al Primer Ministro sobre el lío que está haciendo su gobierno".
“Las cartas [destas canções adaptadas] reflejan la problemática vivida en la gestión pública, tanto para quienes trabajan allí como para quienes utilizan los servicios públicos”, dijo el líder del Frente Común.
En declaraciones a los periodistas, Sebastião Santana señaló que es el 13º año consecutivo que los trabajadores de la administración pública pierden poder adquisitivo, debido al mantenimiento de una "política de salarios bajos".
“Continúa la política de salarios bajos, continúa la precariedad, el deterioro de los servicios públicos es cada vez más evidente para todos y es importante que el señor Primer Ministro, de una vez por todas, ponga fin a lo que ha sido la política gubernamental en materia pública”. administración”, dijo el dirigente sindical.
Considerando que las reuniones que tuvieron lugar con el Ministerio de la Presidencia (que es responsable de la administración pública) fueron "totalmente infructuosas" y que el gobierno respondió que no estaba de acuerdo con la propuesta de reivindicación del Frente Común, Sebastião Santana dijo que la La estructura sindical está disponible para negociar, pero no excluye la adopción de formas de lucha en caso de falta de respuesta.
“El Frente Común no excluye ninguna forma de lucha. Evaluaremos qué va a hacer el gobierno este año, qué propuestas pone sobre la mesa y si está dispuesto o no a solucionar los problemas”, dijo el coordinador del Frente Común (afectados por la CGTP), al subrayar que s no hay tal disposición “Sin duda, la lucha es el camino que elegirán los trabajadores”.
“Estaremos disponibles para desarrollar todas las formas de lucha que los trabajadores consideren oportunas”, lo que incluye “manifestaciones, huelgas y concentraciones”, subrayó.
Tras cantar las janeiras -en momentos en que, a pocos metros, en el parlamento, aún se desarrollaba el debate sobre la moción de censura al gobierno presentada por Iniciativa Liberal-, los dirigentes sindicales entregaron un documento dirigido al Primer Ministro Ministro en la residencia oficial en la que exigen la negociación efectiva de la propuesta de demanda que han presentado y advierten del deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores y la necesidad de fortalecer los servicios públicos.
LT // CC